You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

Aguas negras 1

El depósito de aguas negras o poti, es donde se almacenan los residuos orgánicos provenientes del WC. Para vaciarlo:


  • Comprobar que la guillotina del WC esté cerrada.
  • Abrir el compartimento rotulado con WC.
  • Extraer depósito también llamado poti, liberando la pestaña azul situada debajo
  • Abrir el tapón azul y vaciar en el lugar indicado para ello, manteniendo el botón azul presionado.
  • Enjuagar depósito, dejar un poco de agua.
  • Continúa en el capítulo 2

Aguas negras 2

AMBITI WC es un producto perfumado, para su uso continuado en inodoros químicos portátiles o cassettes, depósito de residuos, destinado a la descomposición y eliminación de los residuos orgánicos y papel higiénico.


  • Coger una dosis de AMBITI WC.
  • Depositarla en el poti con un poco de agua y agitar.
  • Tapar y girar el tubo.
  • Continúa en el capítulo 3

Aguas negras 3

La llave de servicio es la llave negra que sirve para todas las puertas de servicio exteriores, excepto la cabina que tiene su propia llave.


  • Introducir el poti en su lugar hasta oir el click de la pestaña azul inferior.
  • Cerrar la puerta con la llave de servicio.

Llenado aguas limpias 1

Especial atención que el grifo al cual del cual llenéis el depósito sea el indicado para ello. Suele haber al menos dos grifos, uno destinado a enjuagar el poti después de su vaciado y otro de agua potable. Hay un adaptador universal con una palomilla que se adapta a casi todo tipo de grifos.


  • Buscar el adaptador apropiado o combinación de ellos.
  • Insertar la manguera hasta oir el click.
  • Continúa en el capítulo 2

Llenado aguas limpias 2

Consejo: el agua limpia del depósito no la hacemos servir para beber, puesto que alguien ha podido enjuagar el poti en ese grifo, en fin, no es de mucho fiar, sí para lavamanos y ducha donde siempre hay jabón. Llevamos pastillas potabilizadoras, pero no queremos abusar de su uso. Lo más seguro, para beber, agua embotellada.


  • Abrimos la tapa con la llave de servicio.
  • Introducimos la manguera.
  • En el otro extremo abrimos el grifo.
  • Continúa en el capítulo 3

Llenado aguas limpias 3

La manguera es extensible y de material textil. Procurar mantenerla lo más seca posible con el fin de no tener malos olores.


  • Manera de saber si el depósito está lleno, cuando rebose.

Vaciado aguas grises 1

En el depósito de aguas grises se almacenan las aguas provenientes del lavamanos, la ducha y el fregadero.
En el fregadero es muy conveniente que no hayan restos de comida en los platos, si los hubiera, su descomposición produciría malos olores durante la marcha, cuando el depósito de mueve.


  • El depósito de aguas grises se sitúa en la parte derecha trasera del vehículo.
  • Para vaciarlo, accionar hacia afuera la palanca.
  • Continúa en el capítulo 2

Vaciado aguas grises 2

Circular con la valvula de vaciado de aguas grises abierta está prohibido, el vertido se ha de realizar en el área de autocaravanas.


  • Cuando no salga más agua, cerrar la válvula empujando hasta el fondo la palanca.

La calefacción

La calefacción funciona con GLP.


  • En el panel de control Truma, presionar la rueda de control.
  • Seleccionar el icono con la autocaravana, para ello presionamos la rueda.
  • Seleccionamos la temperatura deseada girando la rueda.
  • Presionamos de nuevo la rueda.
  • Veremos que en la parte superior del panel aparece una llama y una bombona, la calefacción está encendida.

Agua caliente

El agua caliente funciona con GLP. Desde que solicitamos el agua caliente hasta que sale caliente hemos de esperar al menos 20 minutos. Da servicio a lavamanos, ducha y fregadero. Dado que el calentador es reducido, se podrán duchar 2 personas, luego hay que repetir la operación para ducharse los demás.


  • En el panel de control Truma, presionar la rueda de control.
  • Seleccionar el icono del termómetro metido en agua, girando la rueda y presionado para seleccionar.
  • Seleccionamos la potencia deseada girando la rueda. Recomendado ECO.
  • Presionamos de nuevo la rueda.
  • Veremos que en la parte superior del panel aparece un termómetro con la potencia seleccionada y una bombona, el agua caliente está funcionando.

La claraboya de la ducha

Esta claraboya es un poco diferente a las demás. Atención: todas las claraboyas han de estar cerradas en marcha.


  • Para abrir: presionar hacia adentro las manetas grises y tirar hacia arriba.
  • Para cerrar: presionar hacia adentro las manetas grises y tirar hacia abajo.

Las claraboyas

Atención: todas las claraboyas han de estar cerradas antes de iniciar la marcha. Se componen de la claraboya en sí, oscurecedor y mosquitera.


  • Para abrirla:
  • Apretar el botón y liberará la guía.
  • Seleccionar el grado de apertura y anclar la guía. Tiene 4 posiciones, máxima, intermedia, mínima y cerrada.
  • Para cerrarla:
  • Sacar la guía desde donde está anclada y cerrar la claraboya.
  • Asegurarse de que la guía pase por detrás del botón para que quede anclada en la posición de cerrada.

La cocina

Funciona con GLP. Antes de cerrar la tapa de cristal los fogones han de estar fríos.


  • Para encender un fogón:
  • Presionar el mando correspondiente al fogón.
  • Sin soltar, seleccionar la intensidad de la llama
  • Transcurridos 4 segundos aprox., ya se puede dejar de presionar el mando.
  • EPara apagar:
  • Llevar el mando a la posición de apagado.

El horno 1

Funciona con GLP.


  • Para encender el fuego inferior:
  • Pulsar y girar la rueda selectora hasta la temperatura deseada.
  • Mantener pulsado el botón marcado con un rayo hasta que prenda el fuego.
  • Para encender el fuego superior:
  • Girar la rueda selectora a la derecha.
  • Mantener pulsado el botón marcado con un rayo hasta que prenda el fuego.
  • Soltar la rueda selectora tras unos segundos.
  • Dejar la puerta semiabierta.

El horno 2


  • Comprobar que la guillotina del WC esté cerrada.
  • Abrir el compartimento rotulado con WC.
  • Extraer depósito también llamado poti, liberando la pestaña azul situada debajo
  • Abrir el tapón azul y vaciar en el lugar indicado para ello, manteniendo el botón azul presionado.
  • Enjuagar depósito, dejar un poco de agua.
  • Continúa en el capítulo 2

Electricidad externa 1

Al conectarnos a una fuente externa de 220V podremos enchufar aparatos que tengan un consumo grande: batidoras, secadores de pelo, ...
Normalmente las áreas de autocaravanas tienen unos letreros con las normas de uso. Muy importante leerlas nada más llegar a ellas.


  • En el maletero hay una mochila con un cable de larga tirada.
  • Este cable tiene un conector sin tapa que va a la torre de carga y otro con tapa que va a la toma de la caravana.

Electricidad externa 2

El alumbrado, el enfriador y todos los aparatos eléctricos que vienen en la autocaravana funcionan a 12V. Esta energía es producida por 2 placas fotovoltaicas y almacenada en 2 baterías.
Disponemos también de un inversor para enchufar pequeños electrodomésticos. Disponéis de un tutorial específico.


  • Asegurarse que el enchufe a la autocaravana está introducido hasta el final.
  • Se encenderá un LED en la centralita avisando que estamos conectados a una red externa de 220V.
  • Ahora se pueden utilizar los enchufes de 220V.

Repostaje

El combustible que usa la autocaravana es Gasoil (B7).
El reloj que marca lo que queda en el depósito no es del todo fiable. Hasta la mitad baja despacio, pero de la mitad hasta vacío va más rápido. Consejo: llenar el depósito antes de que quede 1/4 de depósito.
El aditivo AdBlue normalmente no se ha rellenar porque dura 4000 Km. aprox.


  • La boca de llenado está situada junto a la puerta del conductor.
  • Abrimos la puertecita superior y procedemos al llenado.
  • Al terminar, sacar la manguera, no tiene tapón.
  • Si tuvieramos que repostar AdBlue, abriremos la puertecita de abajo y desenroscaremos el tapón.

TV anclaje y desanclaje

Las dos Televisiones son Smart TV. Significa que la señal no la recibe por antena sino por Internet.


  • La TV del salón está anclada normalmente preparada para la marcha. Para desanclarla, empujar hacia la izquierda una pestaña situada en la parte posterior de la TV.
  • Para anclarla, llevar la TV hacia adentro y cuando queden unos centímetros para llegar al final, empujar con más fuerza, oiréis un click.

Ventanas, oscurecedores y mosquiteras

Importante: para la marcha, las mosquiteras, y los oscurecedores han de estar abiertos y las ventanas y claraboyas cerradas.


  • Para abrir las ventanas:
  • Presionar el boton de seguridad en el tirador y girar cada uno para liberarlo.
  • Empujar la ventana para abrirla.
  • Para cerrar:
  • Cerrar la ventana.
  • Girar cada tirador sin presionar el botón de seguridad para anclarlos.

Maletero 1

Muy importante: tirar de los dos anclajes a la vez para abrir la puerta del maletero.


  • Hay 3 luces LED distribuidas por el maletero más la tira que venía de origen.
  • Contenido del maletero:
  • La escalera para subir a la cama del salón.
  • Continúa en el capítulo 2

Maletero 2



  • Contenido del maletero (continuación):
  • Mochila con cables para conectar a 220V en áreas de autocaravanas.
  • Calzos para estacionar en pendiente.
  • Triángulos de emergencia, extintor.
  • Manguera para llenar agua limpia.
  • Escobilla y recogedor, embudo y cubo plegable.
  • Adaptadores GLP. Adaptadores para grifos de agua. Hay uno universal con palomillas para casi todo tipo de grifos.
  • Guantes y aspirador de mano.
  • Ambiti Tank para depósito de aguas grises, Ambiti WC para el poti, pastillas potabilizadoras para depósito de aguas limpias.